Notas de un método
La fotografía puede ser, además de una herramienta de documentación, un singular modo de conocimiento que relaciona el tiempo y el espacio: una fotografía puede mostrar un lugar, pero también su historia. Por eso, los proyectos que desarrollamos prestan atención a la forma en que el paisaje se transforma, a los vestigios del pasado que quedan en él, y a los procesos de cambio que actúan sobre los elementos naturales y humanos.
Para acceder a la memoria del paisaje es indispensable escuchar a las personas que habitan el territorio. El trabajo documental se basa en esta escucha, en la lentitud necesaria para trazar relaciones verdaderas, y para aprender a leer los símbolos y las tradiciones. En Campo Visible creemos que el lenguaje fotográfico está estrechamente unido a la experiencia.
“Descubrir un camino, trazarlo, es la acción más humana, porque es al mismo tiempo acción y conocimiento.” María Zambrano
-
Miriam Mora
(Santander, 1984)
Artista visual que utiliza la fotografía y el vídeo para investigar la relación del ser humano con la naturaleza y los animales. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, en 2009 se traslada a Madrid a estudiar fotografía. Obtiene el 2º Premio en el Concurso de Fotografía EFTI y realiza el Máster de Nuevo Documentalismo. En 2012 regresa a Santander, donde actualmente reside y trabaja como fotógrafa freelance especializada en proyectos documentales.
Su trabajo ha sido expuesto en ciudades como Madrid, Murcia, Barbastro, Málaga y Santander. En 2019 su proyecto “Noche de perros” fue publicado por Muga Project, participó en Descubrimientos Photoespaña y obtuvo una Beca en BFoto Festival. Recientemente, ha sido seleccionada en el Programa Comisariado 2021 del Gobierno de Cantabria y ha recibido una Ayuda a la Creación 2021 de VEGAP. -
Pablo López
(Granada, 1984)
Fotógrafo documental y docente de fotografía, su trabajo se centra en la documentación del territorio y la relación entre paisaje e historia. Estudió fotografía en las Escuelas de Arte de Granada y Huesca. Ha obtenido premios y becas como los del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, el Certamen Andaluz de Fotografía y las Ayudas Iniciarte de la Junta de Andalucía.
Su trabajo ha sido expuesto en Almería, Valencia, Lisboa, Nueva Delhi y Santander, entre otros lugares. Desde 2009 imparte talleres teóricos y prácticos donde la fotografía se pone en relación con otras disciplinas, como la literatura y la filosofía. Actualmente reside en Santander.